¡Las alfombras sí son mágicas!
- DECORELITE
- 14 dic 2018
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 22 dic 2018
Edwordec, en su libro "La alfombra persa", cuenta que la singular maestría iraní en la preparación de tejidos se originó en la necesidad de mantener calientes los hogares, en las tierras altas.

Pero su evolución en cuanto a diseño y elaboración ha sido tal, que hoy día cobran singular relevancia en nuestros hogares, y en casi todos lados. Veamos los diferentes usos que se les dan...
¡Quedarás sorprendido!
1. Dotan de vida al hogar
Simplemente con colocar una alfombra los suelos adquieren mayor presencia e importancia. Antiguamente, las alfombras eran símbolo de riqueza y poder. Y no todo el mundo podía tenerlas, sólo unos pocos podían disfrutarlas y lucirlas.
Ahora ya no son un artículo de lujo sino un básico en la decoración de ambientes. Con una alfombra se puede cambiar radicalmente la sensación de un espacio y hacerlo más acogedor, moderno, elegante o tradicional.

2. Divide espacios
Si tienes salas muy grandes o espacios abiertos, se pueden usar las alfombras para separar visualmente los distintos espacios dentro del mismo ambiente, sin necesidad de crear separaciones que entorpezcan el paso. Una división más ligera y actual.

3. Indicar direcciones
Las alfombras también pueden ser una buena forma de marcar el camino a seguir. Por ejemplo, si colocamos una alfombra alargada en un pasillo o dispuesta de manera que conduzca a una puerta tenderemos a ir hacía allí.

4. La calidez que proporciona
Si tienes suelos muy fríos, tipo mármol o porcelánicos, una alfombra puede aportar la calidez que necesitas. Las alfombras se sienten bajo nuestras pies como una capa extra de calidez y aislamiento frente al frío del invierno.

5. Superposición de alfombras
Aporta mucho movimiento al espacio y resulta original y divertida. Además no tiene una forma correcta o incorrecta, si no como a ti más te guste.

¿Qué esperas? Una alfombra puede ser lo que le haga falta a tu hogar...
Comentarios